Marketing

5 tips de Instagram para Odontólogos

Cuando nos referimos a Marketing Digital para Odontólogos, Instagram es una excelente ventana para quienes quieren llegar a más pacientes. Lo anterior gracias a su formato de contenido estético, lo cual ofrece la oportunidad de mostrar de forma gráfica y simple este rasgo tan central (la estética) en el éxito de la odontología. Esta plataforma orientada a lo visual tiene un gran potencial para demostrar tus resultados y las sonrisas de tus pacientes.

Poniéndonos a tono con Instagram

Instagram es una de las redes sociales más populares y eso no va a cambiar por un buen tiempo. Los usuarios en Instagram suelen interactuar más con marcas que en cualquier otra red social y los formatos en los que se permite comunicar; Historias, Posts, Reels, etc, hacen que nuestro alcance llegue aún más lejos.

Tip 1: Configurar la Cuenta

Primero lo primero: Tienes que configurar tu perfil como Cuenta Profesional. Este tipo de cuentas te permitirán acceso a herramientas a las que no puedes acceder como Cuenta Personal. Por ejemplo, puedes poner botones de contacto, realizar promociones, ver estadísticas más detalladas sobre tus actividades o también configurar un sistema de Reserva de Hora gratuito en el mismo perfil profesional.

Para cambiar el tipo de cuenta a Profesional tienes que hacer click en el botón Editar Perfil y luego en “Cambiar a Cuenta Profesional” como lo indica la imagen a continuación.

Te recomendamos que luego de hacer el cambio de cuenta, actives la verificación en dos pasos. Esto va a ayudar a que sea menos probable que tu cuenta pueda ser hackeada, ya que el inicio de sesión se hace con la contraseña habitual, pero además de eso, te llegará un SMS con un código de verificación. De esa forma te aseguras que nadie más pueda entrar en tu cuenta.

Tip 2: Configurando el Perfil

para configurar el perfil profesional de Instagram hay que tener en cuenta lo siguiente:

  1. Que sea reconocible y fácil de usar.
  2. Tu audiencia debe entender qué es lo que haces y qué te hace diferente del resto.
  3. Debe mostrar a los usuarios por qué contactarse contigo e incentivar a que sigan tu cuenta.
  4. Que los usuarios sepan cómo ponerse en contacto contigo.

Para conseguir esto te recomendamos seguir estas recomendaciones:

  • Usa tu nombre completo (o el de tu clínica) sin apodos. Esto ayudará a los usuarios a encontrarte y a saber quién eres.
  • Usa una foto retrato o el logo de tu clínica.
  • Incluye palabras clave en tu descripción que tú piensas que la gente puede estar buscando. “Odontólogo en Santiago” o “Endodoncista RM” pueden ser frases que las personas buscan en Instagram.
  • Escribe qué es lo que te hace diferente. Pueden ser tus valores como persona o una lista de servicios que ofreces.
  • Si tienes un sitio web, es una buena idea enlazarlo a tu perfil de Instagram para que las personas puedan ver más información sobre ti o tu clínica.
  • Asegúrate que tu información de contacte esté completa con número de contacto, email y dirección.
  • Puedes usar emojis para que la información sea más visual.

Tip 3: Selecciona los Hashtags correctos

El uso de los hashtags puede ser bastante libre y queda sujeto a la creatividad de cada uno. Sin embargo, está demostrado que la interacción de nuestras publicaciones aumenta cuando se usa un promedio de 11 hashtags por post.

Los mejores resultados se dan cuando existe un mix de diferentes tipos de hashtags en nuestras publicaciones, los cuales incluyen:

  • Hashtags basados en ubicación, como por ejemplo #dentistaProvidencia o #santiagoCentro, lo que puede ayudar a conectar con personas que potencialmente pueden convertirse en pacientes.
  • Hashtags basados en especialidad, como #implantesDentales, #endodonciaChile (este último es una combinación entre ubicación y especialidad), #limpiezaDental.

De esta forma puedes tener un mejor alcance y llegar a más personas usando diferentes tipos de hashtags, que por lo demás, las personas pueden seguir, por lo que podrías aparecer en el feed de tu publico objetivo sin que necesariamente sean tus seguidores.

Tip 4: Estética de tu Galería en Instagram

Mientras estés creando contenido, lo más recomendable es tomar una estrategia basada en como se va a ver tu perfil cuando las personas te encuentren en Instagram. Esto quiere decir que la imagen global de tu cuenta y la forma en la que se ve tu perfil es clave para que tus visitantes permanezcan más tiempo viendo tu contenido y principalmente se sientan llamados a seguirte.

La estética de tus publicaciones en la cuadrícula o galería en tu perfil va a tener mucho que ver en lo atractivo que tu contenido se a mostrar a tus visitantes.

Para un mejor resultado es recomendable que uses una paleta de colores similar a lo largo de tus publicaciones.

Tip 5: El Contenido de tus Publicaciones

Al publicar en Instagram es importante recordar que no todo se trata de vender, si no que de generar relaciones. Para conseguir esto y generar confianza con tus seguidores te recomiendo usar diferentes tipos de contenidos que vamos a ver a continuación.

1. Publicaciones generadas por usuarios

Estas son publicaciones (fotos o videos) hechas por los pacientes y tienen un nivel de credibilidad mayor al de las publicaciones hechas por el propietario de la cuenta. Genera confianza en otras personas y ayuda a aumentar tanto los seguidores como los pacientes en el tiempo.

2. Publicaciones informativas y educacionales

Como odontólogo cuentas con un nivel de conocimiento que es muy valorado por tus pacientes y por tus seguidores en Instagram. Compartir esa información en publicaciones cortas que ayuden a educar te pueden posicionar como un líder en la materia.

Por ejemplo, puedes dar recomendaciones en fechas como Halloween sobre el cuidado de la higiene bucal y el consumo excesivo de dulces. También, puedes compartir avances en tecnología y procedimiento que ayude a familiarizar más a los pacientes con tu profesión.

3. Publicaciones de las personas con las que trabajas

Si eres dueño o parte de una clínica, a tus seguidores les dará gusto saber quienes están “detrás de cámara” por decirlo de alguna forma. Desearles un feliz cumpleaños, dar la bienvenida a alguien nuevo al equipo, celebrar triunfos y mencionar aniversarios de trabajo, reconocer el trabajo de quienes son los responsables de mantener la limpieza, pueden ser buenas ideas de contenido que las personas perciben como genuino y ayudan a generar confianza.

4. Publicaciones divertidas

Para los pacientes estar sentados mientras les arreglan los dientes puede no ser el mejor panorama para muchos, por eso, crear contenido divertido en Instagram puede ayudar a lograr una asociación más positiva con tu profesión.

Puede que en algún momento hagas algo fuera de lo normal para tranquilizar a algún paciente nervioso, ¡eso puede ser una buena idea para compartir!

5. Antes y Después

¡A todo el mundo le gusta ver el antes y después! Este tipo de imágenes son una forma increíble de demostrar exactamente lo que tus servicios pueden lograr, animar a más pacientes a pedir una hora contigo para ver cómo puedes ayudarlos. Este tipo de contenido es una excelente elección para el feed de Instagram y para las historias también.

Por Último

Los odontólogos se pueden ver inmensamente beneficiados al tener una fuerte presencia en Instagram. Tómate el tiempo para configurar tu cuenta y planifica una estrategia de contenido para el largo plazo, serán clave para tener éxito. De cualquier forma, tienes que estar dispuesto a invertir bastante energía en las primeras etapas del desarrollo de tu cuenta como Odontólogo en Instagram para una recompensa a largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *